25 de septiembre de 1958 Fundación del Jardín Infantil
Las Pedagogas Lilia Galindo de Posada y Ruth A de Hernández fundan en el barrio Cadíz de Ibagué , el Jardín Infantil BABY GARDEN el 25 de septiembre 1958,con enfoque humanista que pretendía hacer un puente que comunicara la casa y el colegio, en el marco de la “Filosofía de aprender jugando"
1961 Apertura del nivel de Primaria
Se da continuidad al proyecto, con la apertura del nivel de la primaria, con un enfoque pedagógico y didáctico que trascendía lo académico, los niños descubrían y desarrollaban talento en el teatro, ballet clásico, y las artes plásticas con grandes maestros de la época como Carlos Duplat en teatro, la yugoslava Lyerka de Cabvalli en ballet clásico, Ligia Bonilla, Leonor Buenaventura, Cesar Zambrano en Música y Gloria Bustamente en la plástica.
Realizando exposiciones de pintura en la Gobernación del Tolima, obras teatrales y presentaciones de ballet en el Teatro Tolima, máximo escenario de la ciudad.
1965 Traslado a la sede Campestre
Rodeados de la naturaleza y de un clima propicio para el aprendizaje se traslada el colegio al sitio campestre que hoy recibe a las generaciones de este siglo.
Continuando con la propuesta de aprender viajando, se realizaron excursiones a Disney Word, Cundinamarca, Manizales, Valle del Cauca, San Agustín y otros lugares con el objeto de despertar en los alumnos el deseo de conocer, valorar, querer y aprender de lugares dentro y fuera del país.
70s -80s Bienvenido Gimnasio Campestre
Inicia la década de los años setentas, el colegio toma el nombre de Gimnasio Campestre, reafirma su proyecto mediante el desarrollo de actividades pedagógicas con logros significativos en la academia, presentaciones artísticas, grandes logros en encuentros deportivos de competencia a nivel local y nacional.
90sApertura del nivel de la básica secundaria
Llegan los años noventa y comienza a proyectarse la creación de la básica secundaria con la vinculación de Nora Constanza Hernández, quien recibe el legado de su madre Ruth Álvarez de Hernández y se identifica plenamente con su obra educativa.
En 1996 se inicia con el grado sexto, se amplía la planta física y se acondiciona la infraestructura con los requerimientos de la educación secundaria y media.
2001Nuevo siglo, primer "Prom" Gimnasiano
Al iniciar el 2000 se generaron nuevos cambios en el Proyecto Educativo Institucional que orientaban el crecimiento integral de los estudiantes, preparándolos en habilidades y competencias para la vida. En el 2001 se gradúa la primera promoción de bachilleres.
Se fortalece el proyecto artístico, los procesos de investigación y las actividades que promueven una relación armónica y constructiva con el mundo, labrando el camino hacia una cultura ecológica que favorezca la formación de ciudadanos del mundo como agentes protectores de nuestro planeta.
En la celebración de sus 50 años se vincula Mauricio Hernández Alvarez como director administrativo, fortaleciendo aún más la propuesta en el área administrativa.
2013-2016 Alianza con Sistema UNO internacional
El Gimnasio Campestre reafirma su misión de formar líderes con calidad académica y en valores humanos que contribuyan con inteligencia y sensibilidad, al lema del PEI del colegio: Construyendo futuro como ciudadanos del mundo.
En el año 2013 se realiza alianza estratégica, con el sistema UNO INTERNACIONAL, quien contribuye al fortalecimiento del programa en el desarrollo de competencias emocionales e intelectuales , fortalecimiento en habilidades comunicativas y dominio del idioma inglés que perfilan el colegio como uno de los mejores proyectos educativos de la ciudad.