Las cosas de los niños y para los niños se aprenden solo de los niños.
La propuesta educativa que se desarrolla en el marco del enfoque pedagógico institucional Enseñanza para la comprensión, se fundamenta en dos estrategias de formación la filosofía Reggio Emilia y Programa letras.
Lo anterior, a la luz de los lineamientos curriculares de la educación inicial en Colombia, que garantizan desarrollos en las dimensiones comunicativa, cognitiva, socio afectiva, estética y corporal afines a la edad de los niños y grado escolar.
El personal calificado ampliamente formado por nuestro colegio ofrece a los niños el amor, cuidado y bienestar necesario para aprender y ser feliz en un ambiente natural con el acogimiento cálido de una familia.
Inspirado en la filosofía Reggio Emilia
La filosofía reggio Emilia inspira nuestros procesos de formación porque valida al niño como un ser humano único, valioso en su individualidad, incomparable, co constructor de sus aprendizajes al relacionarse con otras personas, la cultura y el medio ambiente. A través de múltiples experiencias significativas promovidas por los docentes y el atelierista el niño desarrolla habilidades, comprensiones y otorga significado al mundo del cual hace parte.
A través de la pedagogía de la escucha, estamos atentos a todas las formas de expresión del niño o cien lenguajes como se le conoce en esta filosofía, para orientar la enseñanza a partir de sus intereses que dan lugar a los proyectos y estos a sus vez son un aliado indispensable para forjar la indagación, el aprendizaje por descubrimiento y los desempeños acordes con su edad en cada una de las dimensiones del desarrollo. La documentación entre otros principios Reggianos recoge los pasos del niño en su proceso de aprendizaje dando cuenta de sus experiencias y comprensiones.
La educación pensada para los niños les permite aprender, potencializarse
y disfrutar esta etapa única y feliz de la vida.
Programa Letras

Es un método diseñado por el investigador Colombiano Juan Carlos Negrette para enseñar a leer y a escribir a los niños en el preescolar de forma gradual, validando en el niño los saberes previos para desarrollar paulatinamente avances lecto-escritos en cada grado.

Con la propuesta educativa los pequeños escritores descifran el código alfabético para producir textos con un propósito comunicativo en la vida real, consignando en él opiniones, sentimientos o pensamientos que desean comunicar
Proyectos de Áula
Los intereses de los niños dan lugar a un tema sobre el cual se realizan experiencias o provocaciones, los niños semana a semana formulan nuevas preguntas, hipótesis o nuevos intereses sobre los cuales se proyectan actividades que les permitan responder sus inquietudes, desarrollar pre conceptos y se acercan a la realidad para obtener comprensiones reales. En el presente año escolar los niños expresaron como interés original:
Pilares de la Educación
El ambiente Gimnasiano provee distintas zonas donde los niños pueden explorar, jugar segura y auténticamente, disfrutar de la lectura y desarrollar la sensibilidad artística.
Estos pilares o potenciadores de la educación inicial permiten a nuestros niños relacionarse entre sí, con adultos y desarrollar felizmente habilidades en contexto.


El Arte


La Literatura


El Juego


Exploración del Medio
Dimensiones del desarrollo humano
- DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA
- DIMENSIÓN COGNITIVA
- DIMENSIÓN CORPORAL
- DIMENSIÓN ESTÉTICA
- DIMENSIÓN COMUNICATIVA