Centro de Apoyo Psicológico y Terapéutico
Salud mental es disfrutar la vida que estás eligiendo vivir, llevártela bien con quienes te rodean y aprecias, hacer de tu vida algo que consideras valioso y no hacer algo y no hacer algo que pueda privar a otros de la misma oportunidad de ser felices.
La búsqueda de alternativas, estrategias y experiencias que se enfoquen en maximizar los procesos de desarrollo y aprendizaje de sus estudiantes, es una constante y un esfuerzo permanente; que se convierte en nuestra misión diaria.

El CAPTE está conformado por profesionales en psicología, un asesor externo especializado en psicología clínica y profesionales en terapia ocupacional y en fonoaudiología
EQUIPO DE PSICOLOGÍA
El reflejo de tu vida, no es más que un reflejo del estado de tu mente.


Ofrecemos servicios integrales e interdisciplinarios, que fomentan el desarrollo integral, la salud mental, de niños, niñas, adolescentes y familias, a través de estrategias de detección temprana, intervención, tratamiento y seguimiento a través de:
Detección, valoración e inclusión escolar.
Mejoramiento del clima escolar y la convivencia.
Mejoramiento del acto educativo, que incluye las relaciones pedagógico-curriculares.
- Te acompañamos
- Peer coaching bullying
- ¡Usted Puede Ser Feliz! (Decido y elijo)
- Educación en Familia
- Maestros que dejan Huella
- Puedes tomar el control de tu vida
Diagnosticar de manera temprana alguna forma de inadaptación que puede observarse a nivel académico, social, familiar, emocional y así iniciar un acompañamiento oportuno; dicho programa va encaminado a aquellos estudiantes de recién ingreso y a los estudiantes que cambian de nivel (preescolar a primaria; primaria a básica secundaria; básica secundaria a media).
Programa cuyo objetivo principal es intervenir casos de bullying escolar, utilizando la estrategia del coaching a través del cual se brinda acompañamiento y apoyo psicológico, emocional y social. Los actores principales del programa son los estudiantes de décimo y undécimo (coach) quienes son entrenados para intervenir en los casos para la reducción de conductas de bullying (agresión física, psicológica y verbal).
Pretende formar personas capaces de reconocerse como sujetos activos, titulares de derechos humanos, sexuales y reproductivos; para relacionarse consigo mismos, con los demás y con el entorno. Además, promover el desarrollo integral de los estudiantes brindando conocimiento significativo en la vida para la toma responsable y autónoma de decisiones.
Es un espacio creado por la Institución para brindar orientación, informar y reflexionar con los padres sobre el desarrollo de competencias parentales, de acuerdo al nivel (preescolar, primaria y secundaria).
Son espacios de formación creados para brindar herramientas desde la psicología, orientando y potencializando el quehacer docente, implementando la Teoría de la Elección en sus vidas y en sus aulas, que les permitan reemplazar la coerción por la conexión, incrementando su salud mental.
La terapia de la Realidad propuesta por William Glasser, es el método de orientación utilizado que busca que las personas utilicen comportamientos más responsables que favorezcan la satisfacción de sus necesidades básicas a través de relaciones exitosas y hagan uso de la autoevaluación como método de mejoramiento continuo que los ponga en el camino hacia la salud mental. La atención individual es de carácter preventivo y diagnóstico. Si se requiere tratamiento especializado, éste será remitido a profesionales externos.
EQUIPO DE TERAPEUTAS
La diferencia no solo se respeta si no se trabaja con ella.
El CAPTE además tiene como propósito establecer estrategias dirigidas a la prevención escolar, encaminadas a fortalecer los procesos de aprendizaje, fomentando rutinas y hábitos escolares, orientados al logro de posturas corporales adecuadas y a estimular el desarrollo de los dispositivos básicos para el aprendizaje (atención, concentración, memoria, seguimiento de instrucciones y funciones ejecutivas); a través de talleres y dinámicas con profesores y alumnos de los diferentes niveles. :
Atención directa a alumnos.
Observación y apoyo terapéutico en el salón de clase.
Trabajo en equipo con profesores.
Atención y orientación a padres de familia
Talleres y dinámicas sobre temas relacionados con el desarrollo de habilidades fundamentales para el desempeño y participación escolar

